
¿Qué encontrarás en este artículo?
La llegada de Paolo Guerrero al fútbol peruano fue vista con buenos ojos por todos. Al fin y al cabo, es el mayor goleador de la historia de la selección peruana.
Este regreso a Perú fue una buena noticia para la Liga 1 Te Apuesto, la Universidad César Vallejo, la Federación Peruana de Fútbol y la ciudad de Trujillo, pero fue una noticia aún más positiva para el jugador, que ha prolongado su vida deportiva y su estatus de estrella en su propio país.
De hecho, todas las miradas estaban puestas en el debut de Paolo Guerrero con la César Vallejo en la 6ª jornada de la Liga 1 2024.
Descubre todo lo que ocurrió en este estreno y conoce la carrera de este veterano que vuelve a casa más de 20 años después. También te enterarás de todas las polémicas en las que se ha visto envuelto y de los próximos pasos del embajador de Betsson.
Regreso a la Liga 1
A los 18 años, Paolo Guerrero pasó directamente de las categorías inferiores del Alianza Lima a la Bundesliga. No fue hasta los 40 años cuando el peruano regresó a nuestro país para jugar en la Liga 1, más de dos décadas después.
- Primer partido
El primer partido de Paolo Guerrero con la César Vallejo fue el 3 de marzo contra el Cusco:
Ver todas las estadísticas de César Vallejo vs Cusco en Academia de Apuestas.
¡El debut de Paolo Guerrero fue a lo grande y demuestra que el jugador no ha venido de vacaciones!
Miles de aficionados dieron la bienvenida a Guerrero, que fue presentado como nuevo fichaje de la César Vallejo. Tardó menos de tres minutos en marcar su primer gol en la liga peruana. El extremo Yorleys Mena dio un pase al área y Guerrero disparó con el pie derecho para marcar el 1-0.
A pesar del gol tempranero, el partido acabó en empate a 2 contra el Cusco. Iván Colman marcó el gol del empate en el minuto 8 y los visitantes se adelantaron en el minuto 29 con un gol de Rubén Ramírez. En la segunda parte, mediante una jugada iniciada por Guerrero, la UCV consiguió empatar con un gol de Alejandro Ramírez en el minuto 54.
El resultado final no es nada alentador para la César Vallejo, que sólo ha sumado 5 puntos en 6 partidos disputados.
Aunque el "Depredator" Guerrero tuvo un excelente comienzo de partido, al final se vio envuelto en una discusión con el árbitro y fue sustituido en el minuto 89 por Cristian Benavente. Se marchó cojeando al banquillo de suplentes con hielo en el muslo.
Mira el vídeo que resume el debut y el gol de Paolo Guerrero:
- Importancia de la llegada de Guerrero
Guerrero nunca había jugado oficialmente en la primera división peruana. El Bayern de Múnich lo fichó directamente de la cantera del Alianza Lima. Ahora está de vuelta en Perú, pero con la Universidad César Vallejo.
El delantero Paolo Guerrero es un jugador mediático, pero eso no es todo. Ha venido a potenciar el principal torneo de fútbol de Perú, que crece y acoge a jugadores de cada vez mayor calidad (como Sebastián Rodríguez, Sebastián Britos, Adrián Arregui, Martín Cauteruccio).
Las malas lenguas pueden decir que Guerrero está en fase de declive. Sin embargo, ¡su temporada 2023 fue fantástica! Destacó en la Liga de Quito y levantó dos trofeos: la CONMEBOL Sudamericana y la Liga Pro ecuatoriana. El jugador podría incluso ser una pieza clave para la Universidad César Vallejo, un equipo que nunca ha conseguido ganar la Liga 1.
Además, Guerrero será una inspiración para todos en el campo, especialmente para los jugadores más jóvenes, que ganarán mucho jugando con alguien tan experimentado.
- ¿Por qué la César Vallejo?
Todos esperaban que Guerrero se uniera al equipo que lo formó, el Alianza Lima. Sin embargo, el jugador de 40 años vistió la camiseta de la Universidad César Vallejo. La UCV le ofreció mejores condiciones deportivas y económicas, mientras que la directiva blanquiazul le cerró la puerta para esta temporada.
Su ambición era quedarse en el extranjero, pero llegó la oferta de la César Vallejo y convenció al veterano. El club le ofreció un contrato de dos años.
Carrera
El futbolista peruano de 40 años ha disfrutado de una larga y exitosa carrera.
Se convirtió en un ídolo en Perú por su trabajo con la selección nacional, pero también en Brasil, Argentina, Ecuador y Alemania. Máximo goleador histórico de la selección, condujo a la Blanquirroja al subcampeonato de la Copa América 2019 y desempeñó un papel importante en la clasificación de Perú para el Mundial 2018, 36 años después de su última participación en el torneo.
También marcó el gol que llevó al Corinthians a ganar la Copa del Mundo en 2012 contra el Chelsea. La temporada pasada, fue decisivo para que la Liga Deportiva Universitaria (LDU Quito) ganara los títulos de la Copa Sudamericana y de la Liga Ecuatoriana.
LDU Quito - Paolo Guerrero Campeón
En la Academia de apuestas puedes ver todas las estadísticas de Paolo Guerrero: equipos, goles y mucho más.
- Equipos
Lista de equipos de Paolo Guerrero:
- 2002-2006: Bayern de Munich II (Alemania)
- 2004-2006: Bayern de Munich (Alemania)
- 2006-2012: Hamburgo (Alemania)
- 2015-2018: Flamengo (Brasil)
- 2018-2021: Internacional (Brasil)
- 2020:2 Avaí (Brasil)
- 2023: Racing (Argentina)
- 2023: LDU (Ecuador)
- 2024: César Vallejo (Perú)
Paolo Guerrero ha jugado en Alemania, Brasil, Argentina y Ecuador. A los ocho años empezó a jugar en el Alianza de Lima, y cuando era sólo un adolescente fue descubierto por ojeadores del FC Bayern de Múnich.
Paolo Guerrero Alianza Lima
En 2002, el delantero de 18 años se marchó a Alemania y en 2003/04 se incorporó al primer equipo. A pesar de haber jugado pocos minutos, Guerrero marcó 17 goles y dio 11 asistencias con el Bayern en 48 partidos oficiales. Ganó la Bundesliga y la Copa de Alemania durante dos temporadas consecutivas.
Guerrero decidió fichar por otro equipo, el Hamburgo, donde jugó como delantero durante seis temporadas.
En 2012, Guerrero fue pretendido por el Corinthians, donde permaneció tres años. En 2015, fichó por el Flamengo.
En 2017, fue sancionado por dopaje durante la fase de clasificación para el Mundial de 2018. El Flamengo suspendió el contrato de Guerrero e incluso dejó de pagarle el salario que le quedaba. El Internacional aprovechó la oportunidad y fichó al jugador, donde permaneció desde 2018 hasta 2021.
En 2022 fichó por el Avaí, donde jugó en el campeonato brasileño y disputó diez partidos, pero no marcó ningún gol.
En 2023, el Racing, de Argentina, anunció el fichaje de Paolo Guerrero, pero seis meses después, anunció que Guerrero había dejado el club de mutuo acuerdo.
Racing Club Paolo Guerrero
Guerrero fue anunciado como nuevo fichaje de la LDU pocos días después de dejar el Racing.
Paolo dejó la LDU a finales de año, donde marcó 8 goles en 20 partidos y fue uno de los líderes del equipo en la Copa Sudamericana y en la liga ecuatoriana.
- Selección peruana
Tras jugar en las categorías inferiores (sub-18 y sub-23), debutó con la selección peruana el 9 de octubre de 2004 contra Bolivia. Su primer gol lo marcó el 17 de noviembre del mismo año contra Chile. En 2008, fue suspendido seis partidos por insultar al árbitro en un partido contra Uruguay.
En 2011, en la Copa América, Guerrero marcó cinco goles. Desde entonces no ha dejado de aumentar su cuenta. Contra Colombia, en las eliminatorias del Mundial 2018, Guerrero fue incluso el héroe de nuestra selección, al marcar el gol que clasificó a Perú para la repesca.
Guerrero sigue marcando goles para su país. Hoy lleva 39 en 102 partidos oficiales, cifra que le mantiene como máximo goleador histórico de la selección peruana.
Paolo Guerrero Selección peruana
Controversias
No todo fueron rosas en el regreso de Paolo Guerrero a Perú y en el pasado tampoco faltaron algunas controversias en su carrera.
- El retorno manchado de amarillo
En el partido inaugural contra el Cuzco, Guerrero recibió una tarjeta amarilla tras propinar un codazo a un rival. El jugador se enfureció e hizo un gesto polémico con el dedo.
Al final del partido, Guerrero se quejó del arbitraje, diciendo que había sido "muy injusto" y que esperaba que la Federación Peruana de Fútbol "tomara medidas".
La repetición de la juagada muestra claramente que el delantero peruano cometió falta sobre su rival venezolano.
- Amenazas a la madre
Paolo Guerrero estuvo a punto de cancelar su traslado a la Universidad César Vallejo debido a las amenazas de muerte proferidas contra su madre por presuntos delincuentes de Trujillo, ciudad natal de la Universidad César Vallejo.
El club dijo que esperaba que Guerrero cumpliera los entrenamientos en Trujillo porque ya tenía un contrato firmado. El presidente del club, Acuña, incluso rechazó la carta de rescisión presentada por Guerrero.
Tras casi dos semanas de alboroto, ambas partes acordaron continuar a lo largo de 2024.
- Dopaje
Durante la fase de clasificación para el Mundial de 2018, en octubre de 2017, Guerrero se sometió a un control antidopaje antes del partido entre Perú y Argentina. Para asombro de todos, dio positivo por benzoilecgonina, el principal metabolito de la cocaína.
El jugador fue sancionado con un año fuera de los terrenos de juego. Recurrió la decisión y argumentó que la sustancia encontrada había sido ingerida como consecuencia del consumo de tés elaborados con hojas de coca en varios países sudamericanos. La FIFA aceptó parcialmente el recurso y redujo el castigo a seis meses, lo que permitió al jugador disputar el Mundial de 2018.
Próximos partidos
En la Academia de Apuestas puedes encontrar toda la información sobre los próximos partidos Liga 1 y cuándo juega Paolo Guerrero:
Fecha | Local |
| Visitante |
2024‑05‑09 23h00 | |||
2024‑05‑02 23h00 | |||
2024‑04‑25 23h00 | |||
2024‑04‑18 23h00 | |||
2024‑04‑11 23h00 | |||
2024‑04‑04 23h00 | |||
2023-03-28 23h00 | |||
2024‑03‑14 18h30 | |||
2024‑03‑10 20h00 |
Segundo partido de Paolo Guerrero con la Universidad César Vallejo:
- 7 de marzo, 19.30 horas, en el Mansiche, contra el Sport Huancayo por la Copa Sudamericana.
- Resultado del partido: César Vallejo 2 x 0 Sport Huancayo
- Guerrero marcó un gol que fue anulado.
Ver el resumen del partido:
Sigue la fase previa y de calificación para la fase de grupos de la Copa Sudamericana con las mejores casas de apuestas.
Embajador de Betsson
Paolo Guerrero se presenta como embajador de la casa de apuestas deportivas y juego online Betsson.
Betsson es una de las mayores plataformas multijuego de Europa y una de las casas de apuestas más seguras del mundo. La empresa está creciendo en América Latina y ya ha establecido asociaciones con clubes como el Boca Juniors (Argentina) y, recientemente, el Atlético Nacional (Colombia).
Guerrero se mostró entusiasmado con esta asociación exclusiva:
"Estoy muy emocionado de trabajar codo con codo con Betsson, que no sólo es una empresa líder en Perú, sino que se está expandiendo con éxito por toda Latinoamérica."
Andrea Rossi, Director Comercial de Betsson para América Latina, también compartió el entusiasmo, destacando:
"El acuerdo con Paolo Guerrero refuerza nuestra posición de liderazgo en la industria del entretenimiento online en la región. El jugador ha desempeñado un papel indiscutible en la historia reciente del fútbol internacional, con momentos legendarios en su carrera. Para nosotros, es un honor empezar 2024 junto a él".
Mira el vídeo de presentación de Paolo Guerrero como embajador de Betsson:
¿Aún no tienes cuenta en Betsson o en otra de las mejores casas de apuestas?
Si registras tu cuenta siguiendo el enlace aquí de la Academia, tendrás acceso a ventajas exclusivas, como:
- puntos de Academia, que te harán subir de nivel y desbloquear contenidos exclusivos como el Curso de Apuestas Deportivas con Paulo Rebelo. La oferta de 100
✅ ¿Cuántos años tiene Paolo Guerrero?
✅ ¿Cuántos goles tiene Paolo Guerrero?
✅ ¿En qué equipo juega Paolo Guerrero?
✅ ¿Cuándo juega Paolo Guerrero?